jueves, 26 de abril de 2012




LA TROMPETA
 es un instrumento musical de viento y miembro de la familia
de los de metal.Es un instrumento que por su brillante sonido y potencia, sobre sale en una orquesta y es el instrumento de viento más conocido a nivel mundial.Las trompetas se conocen desde tiempos antiguos en Grecia y Roma.En aquellos tiempos y aún durante la Edad Media, eran instrumentos rudimentarios y de gran tamaño. En el siglo XII, sufren modificaciones y comienza recién la historia y nacimiento de las trompetas de la actualidad. Con el tiempo se fueron desarrollando hasta que en los siglos XVII y XVIII alcanzan su plenitud cuando son incluidas en las
obras de los grandes compositores.La trompeta, que mide aproximadamente 50 centímetros, está compuesta básicamente por la embocadura, los pistones, las tuberías y el pabellón. La embocadura es el lugar en que el trompetista hace contacto con sus labios para soplar y producir el sonido. Las tuberías están en forma de espiral y miden 180 
centímetros. Los pistones son tres válvulas que transportan el aire por las diferentes partes de la tubería de la trompeta; están provistos de los pulsadores de botón que son accionados por el músico para lograr presionar el aire. Los pistones son los responsables de que la trompeta sea un instrumento cromático, es decir, que tiene los doce semitonos de la escala temperada occidental. El primer pistón está conectado a un tuvo mediano y reduce la nota de la trompeta dos semitonos. El segundo pistón está unido a un tubo corto y reduce la nota un semitono. El tercer pistón está conectado a un tubo largo y reduce tres semitonos la nota de la trompeta. El pabellón, es la estructura en forma de campana que proyecta el sonido al exterior.

Para tocar la trompeta es muy importante desarrollar los músculos labiales, debido a que es por la vibración de éstos que se produce el sonido de la trompeta. Además, se debe manejar muy bien el diafragma por el control de la respiración que exige el instrumento. Ambas partes son esenciales por la fuerza y la precisión que requiere la trompeta.
De las obras más renombradas para la trompeta, destacan los conciertos de Haydn, en mi bemol, de K. Riisager, Concertino, y de Richard Strauss, en fa. También música de cámara de Juan Sebastian Bach: Concierto de Brandenburgo número 2, de Saint Saëns: Septimino, y de A. Honegger: Intrata (con Piano).
En cuanto a los trompetistas, algunos de los más destacados interprete de la trompeta en la historia a nivel mundial son: Dizzy Gillespie (EEUU, 1917-1993), Timofei Dokshizer (Rusia, 1921-2005), Miles Davis (EEUU, 1926-1991), Maurice André (Francia, 1933) y Wynton Marsalis http://es.wikipedia.org/wiki/Trompeta(EEUU, 1961).

No hay comentarios:

Publicar un comentario